El Consorcio de la Reserva Biosfera Ordesa Viñamala desde su creación ha tenido entre sus objetivos principales el aprovechar la imagen y el atractivo que supone la Marca Reserva de la Biosfera para que pudiera ser utilizado por las empresas de servicios y agroalimentarias del territorio de la Reserva como un elemento diferencial de sus productos.
Por todo ello, desde las primeras reuniones del Consejo Rector y Consultivo, y en las reuniones de participación para la elaboración del Plan de Gestión de la Reserva, se priorizó esta propuesta como una de las primeras acciones a desarrollar por el Consorcio para ayudar a generar un desarrollo sostenible en la zona al amparo de la figura de Reserva de la Biosfera.
Y así quedó reflejado en el Plan de Gestión aprobado en diciembre de 2014 en Biescas, y donde se recogia dentro de la función de desarrollo:
- Directriz 1. Fomentar las actividades económicas compatibles con la conservación de los recursos que puedan suponer creación de empleo y una mejora de la calidad de vida de las poblaciones.
Directriz específica 1.3. Apoyar la creación de empresas ligadas a la transformación y aprovechamiento sostenibles de los recursos naturales de la RB.
Acción 44. Crear marca de calidad asociada a la RB que garantice el origen de estos productos.
Para el desarrollo de esta acción desde el Consorcio de la Reserva se comenzó a trabajar desde el primer instante con los sectores interesados, asociaciones empresariales y turísticas, grupos de acción local, comarcas, etc., con el fin de establecer unas bases que pudieran satisfacer las demandas y necesisades del sector empresarial y cumplieran con los criterios y exigencias de lo que supone pertenecer a una Reserva de la Biosfera, conscientes en todo caso, de la dificultad del proceso, puesto que el proyecto no pretende solamente colocar un logotipo mas, sino que ese logotipo lleve aparejada una estrategia de marca clara y que permita obtener un mejor posicionamiento de los servicios y productos de la Reserva en virtud de un trabajo previo de formación y acompañamiento a los empresarios de lo que supone la marca Reserva de la Biosfera y todo el programa MaB de la UNESCO.
Finalmente y gracias a una subvención al Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, con cargo a los presupuestos generales del Estado, para el Área de Influencia Socioeconómica del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, para el estudio, análisis y diseño del reglamento de la marca Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala.